top of page
Buscar

5 cosas que debes hacer antes de comprar una vivienda (y evitar sorpresas)

  • Foto del escritor: GALIANO RUBIO ABOGADOS
    GALIANO RUBIO ABOGADOS
  • 3 mar
  • 3 Min. de lectura

Comprar una casa es una de las decisiones más importantes de nuestra vida. Sin embargo, muchas personas cometen errores que pueden traerles problemas legales y económicos. Para que tu compra sea segura y sin contratiempos, te dejamos estos 5 consejos clave que debes hacer antes de comprar una vivienda.


que debes hacer antes de comprar una vivienda
Qué debes hacer antes de comprar una vivienda

1. Comprueba que la vivienda esté libre de cargas


Uno de los primeros pasos antes de comprar una vivienda es asegurarte de que el inmueble está libre de hipotecas, embargos o cualquier otra carga. Para ello, solicita una nota simple en el Registro de la Propiedad. Este documento te permitirá:

  • Confirmar que quien te vende la vivienda es realmente el propietario.

  • Verificar que no existen hipotecas, embargos o derechos de usufructo sobre la propiedad.

No te fíes únicamente de lo que te diga el vendedor o la inmobiliaria. Un simple trámite puede evitarte grandes problemas en el futuro.


2. Evita heredar deudas del anterior propietario


Muchas personas desconocen que, al comprar una vivienda, pueden hacerse cargo de las deudas pendientes del anterior propietario. Dos de las más comunes son:


  • El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Si el vendedor tiene impagos de los últimos tres años, Hacienda puede reclamártelos a ti.

  • Los gastos de comunidad. Si hay cuotas pendientes, la Comunidad de Propietarios podría exigirte el pago de los últimos tres años.


Para evitar estos problemas, antes de firmar la compraventa, pide los siguientes documentos:


  • Certificado del Ayuntamiento que confirme que el IBI está al día.

  • Certificado de la Comunidad de Propietarios que acredite que no hay deudas ni derramas pendientes.


3. Revisa bien el contrato de arras


El contrato de arras es un documento clave en la compraventa de una vivienda, pero también es una de las mayores fuentes de problemas. Antes de firmarlo:


  • Asegúrate de que lo firmas con el propietario real o con alguien que tenga poder notarial para representarlo. Firmar con la persona equivocada puede hacer que pierdas el dinero entregado.

  • Si necesitas hipoteca, protege tu dinero. Añade una cláusula que te permita recuperar la señal si el banco retrasa la concesión del préstamo.


Si te echas atrás sin una causa justificada, podrías perder el dinero de las arras. Y si es el vendedor quien se arrepiente, debería devolvértelo el doble.


4. Precauciones al comprar una vivienda sobre plano


Si vas a comprar una vivienda sobre plano, es fundamental tomar precauciones adicionales, ya que la construcción aún no está finalizada. Para evitar riesgos, ten en cuenta lo siguiente:


  • Fecha de entrega clara. Asegúrate de que el contrato indique un plazo de entrega concreto. Es una obligación principal del promotor y debe quedar bien reflejada.

  • Memoria de calidades. Exige que se te entregue antes de firmar cualquier contrato de reserva. Así sabrás exactamente qué materiales y acabados tendrá la vivienda.

  • Garantía de las cantidades entregadas. Toda cantidad que adelantes debe estar protegida mediante un aval bancario o un seguro de caución. La promotora está obligada a hacerlo según la Ley 20/2015.

  • Plano con medidas acotadas. Pide un plano detallado con las superficies de cada estancia. Esto evitará que te entreguen una vivienda con menos metros de los prometidos.


5. Ojo con el derecho de tanteo y retracto en algunas comunidades


En ciertas comunidades autónomas, como la Comunidad Valenciana, existe un derecho de tanteo y retracto que puede afectar la compraventa de determinadas viviendas.


  • El tanteo permite a la administración comprar la vivienda antes de que se venda a otra persona, en las mismas condiciones.

  • El retracto permite que, incluso después de la compraventa, la administración pueda anular la operación y quedarse con la vivienda pagando el mismo precio.


Este derecho afecta especialmente a viviendas protegidas y algunas viviendas libres situadas en Áreas de Necesidad de Vivienda. Si compras una vivienda en estas zonas, podrías encontrarte con que la Generalitat tiene preferencia en la compra, aunque ya hayas firmado.

Para evitar sorpresas, es fundamental contar con asesoramiento legal experto y comprobar si la vivienda está sujeta a tanteo y retracto antes de cerrar la compra.


Conclusión


Comprar una casa es una gran inversión, y hacerlo sin asesoramiento puede traer problemas legales y económicos. Antes de firmar, asegúrate de:


  • Comprobar que la vivienda está libre de cargas.

  • Revisar que no haya deudas pendientes de IBI o comunidad.

  • Firmar un contrato de arras con garantías.

  • Tomar precauciones extra si compras sobre plano.

  • Consultar si en tu comunidad autónoma existe el derecho de tanteo y retracto.


Si quieres comprar con tranquilidad y sin sorpresas, contáctanos y te asesoramos en todo el proceso.

 
 
 

Comments


bottom of page